
lunes, 22 de diciembre de 2008
Feliz año nuevo a los que luchan!!

Credenciales en espera!!
No nos sirve recibir estas en forma privada , pues de ser asi los Alcaldes no estarian al tanto de los alcances del convenio firmado en septiembre pasado y carabineros seguiria persiguiendo a quienes han hecho del arte popular y callejero su opcion .
Si el Consejo de la Cultura realmente apoya esta demanda debe otorgar los mismos medios de difusion que otorga al Chile + Cultura o Los Carnavales de Valparaiso.
Señora Ministra: Estos trabajadores del arte esperan que se cumpla lo acordado para asi cimentar las bases de las nuevas luchas que se avecinan y que dicen relacion con los derechos que como trabajadores merecemos .
NADA MAS , PERO TAMPOCO NADA MENOS !!
domingo, 21 de diciembre de 2008
A un año de tu partida!!
domingo, 7 de diciembre de 2008
- Malaki Sepúlveda, Subsecretaria del Ministerio del Trabajo.
- Laura Pizarro, Directora Regional del Consejo de la Cultura.
- Bernardino Vasquez Gonzalez, Presidente de sicuch.
Además se informara a los asociados sobre la entrega de las nuevas credenciales y de la actividad de despedida de año de nuestro sindicato.
Para exigir nuestros derechos, primero debemos informarnos!!
LA ASISTENCIA ES OBLIGATORIA!!
domingo, 30 de noviembre de 2008
Todos el Viernes a la Biblioteca de Santiago
Biblioteca de Santiago (Matucana 151)
Señor
Bernardino Vásquez
Presidente Sindicato Cantores Urbanos de Chile, SICUCH
Presente
Estimado compañero:
Junto con saludarte te contamos que desde el miércoles 29 de octubre y durante cinco semanas, se está llevando a cabo en la Biblioteca de Santiago el “Ciclo de debates
Ciudad y Cultura”.
Esta es una iniciativa que busca contribuir al análisis crítico de los asuntos referidos a la Gestión Cultural y las Artes y la política pública en cultura con participación de destacados representantes del mundo cultural chileno y de instituciones y organizaciones del ámbito local y nacional.
Nos asiste la convicción que es preciso generar espacios que favorezcan el análisis y contribuyan al establecimiento de vínculos entre los actores culturales (institucionales, privados, comunitarios) con interés en fortalecer una mirada crítica y propositiva del
Que hacer cultural, sus necesidades y desafíos.
La actividad es organizada por la Escuela de Gestores y Animadores Culturales;
Universidad Católica Silva Henríquez; Escuela de Bibliotecología y documentación de la
Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM y la Asociación Nacional de Funcionarios
De la cultura, ANFUCULTURA.
La invitación es a acompañarnos el Viernes 5 de Diciembre a las 18:30 horas en el
debate “Espacios públicos y derecho al trabajo de los artistas de la calle” que busca
analizar la problemática de los artistas en relación al uso de los espacios públicos.
Esperando contar con tu presencia y a la espera de confirmación te saluda afectuosamente,
Roberto Guerra V.
Coordinador del Ciclo
rguerracl@yahoo.com
9/2061036
miércoles, 26 de noviembre de 2008

viernes, 21 de noviembre de 2008
A todos los que participaron del proceso del convenio con los municipios

- EXPLICAR EL CONVENIO ( ALEXIS)
- FORMA Y REGLAS DE ACUERDO AL USO DE LAS CREDENCIALES ( CLAUDIA-ITINERARTE)
- EXTENSION DEL CONVENIO, ALCANCE LEGAL( CHECHO ADAIV)
- PROYECCION DEL CONVENIO ( ANGELICA-SICUH)
- MOSTRAR EL PASE ( ARTESANOS)
- PREGUNTAS A CRISTIAN URIBE
- RELACION CON GUARDIAS MUNICIPALES Y CARABINEROS ( ASAMBLEA - CRISTIAN URIBE)
- CANTIDAD DE MUNICIPIOS CON LOS QUE SE NEGOCIARA, FINANCIAMIENTO ( ESTEBAN)
- LUCHA POR UN DECRETTO SUPREMO ( NINO- CHECHO)
martes, 18 de noviembre de 2008
EVENTO DE AUTOGESTION

" ayudanos a difundir"
y desde ya...contamos con tu presencia.
Esteban Pizarro Huenchumil
DIRECTOR SICUCH
viernes, 7 de noviembre de 2008
A cerrar la Escuela de asesinos!!
La mayor parte de los paises ya no envian tropas a "educarse" pero tristemente nuestro pais es el segundo despues de Colombia en mandar a adiestrar perros asesinos a ésta escuela que tanto daño a hecho a los pueblos de nuestro continente y es por esto que desde esta trinchera y como artistas decimos señores del estado: dejen de enviar con nuestros dineros éstas tropas y utilizen esos fondos en educar a los pobres, basta de muerte y de doctrinas.
Cerrar la Escuela de las Americas , ya!!
Bernardino Vasquez Gonzalez
Presidente de sicuch
domingo, 2 de noviembre de 2008
Basta de Paranoia!!

lunes, 20 de octubre de 2008
Recepcion de fotos.
Se ruega asistencia y puntualidad!!
jueves, 25 de septiembre de 2008
martes, 23 de septiembre de 2008
Desde hace algunos años el espacio público se percibe de distintas formas y ya no solo como un concepto.
Por un lado se ofrece en forma reiterada en tiempo de campañas políticas y por otro se exige su uso desde diversos sectores de la sociedad civil.
Uno de los sectores que en estos últimos años ha planteado como una necesidad el uso de esos espacios es el de los artistas urbanos y populares.
Artistas que comienzan a aparecer en las calles, plazas y esquinas del país, en los tiempos del dictador y que obviamente eran reprimidos por quienes hacían del terror una cultura.
A principio de los años 90 cuando se hablaba del retorno a ala democracia, estos artistas que ya venían a bastante mal traer en la ultima década, depositaron todas sus esperanzas y anhelos en este proceso que se denominara: Retorno a la democracia o periodo de transición…pero lejos de nacer un nuevo trato para estos trabajadores que tanto habían peleado por retornar a un sistema de derechos y libertades: la violencia, vejación, Humillación, detenciones y procesamientos seguían siendo la única respuesta por parte del estado que estos artistas recibían.
Si bien sabíamos que había que “hacer Justicia en la medida de lo posible” y por esto mismo mientras duraba la transición seguimos resistiendo estoicamente junto a nuestros instrumentos y materias primas: la VIOLENCIA Y EL ABUSO, hoy a 20 años de iniciado aquel proceso decimos: Basta!! No queremos mas despojo, ni maltratos, nos cansamos de los discursos y el apaleo.
Resistimos como artistas, nos unimos, replegamos y organizamos, cumplimos pasos y plazos, procesos de catastros y audiciones, normas y formas, pero tras todos estos pasos demostraremos que nuestra intención de recuperar el espacio para entregar arte a todos los habitantes y no solo a los que tienen el privilegio de pagar por el: ESTARA ASEGURADO EN LAS CALLES Y PLAZAS DEL PAIS.
Ya no queremos que se nos haga responsable entre otras cosas de la delincuencia, la delincuencia es un drama social que nosotros combatimos con nuestra sola presencia en las poblaciones, donde los jóvenes ven en nuestro arte una forma de salir adelante a la falta de oportunidades y desigualdad, transformándonos en ese momento en un verdadero referente social.
El tema es totalmente distinto, nosotros a través de nuestro arte entregamos oportunidad de esparcimiento a los aproblemados transeúntes, ciudadanos angustiados que logran de a artos percibir el halito mágico de comunicación que el arte entrega., esa respuesta implícita que ha dado equilibrio en mas de algún momento a toda la población mundial; cuando la violencia y la intolerancia ha sido el denominador común, el Arte en todas sus ramas ha sabido interpretar el dolor humano y plasmarlo en una obra, que deja y dejara huellas, pues el arte es en si una bandera.
Hoy lo que buscamos también es agradecer a nuestros predecesores, a esos que hubieron de dejar la patria para recrearla afuera, por no encontrar el cobijo, apoyo y oportunidades en nuestro suelo.
Ojala con el tiempo la cultura y toda su magia sean defendidas como una trinchera, ojala podamos recrear entre todos la carpa de Violeta, ojala sepamos a coger a esos Luchines que aun en nuestro globalizado país se multiplican como la pobreza misma, entre todos debemos entregarles opciones, para cerrar de una buena vez y para siempre el circulo de la miseria y la estigmatización social.
Desde nuestro sector reafirmamos nuestro compromiso social de llevar arte a todas partes en forma directa y con respuesta voluntaria, donde la autogestión siga siendo el vinculo entre los pobladores y el arte, ese es nuestro compromiso: Recuperar el espacio publico para el arte conciente y popular!!
miércoles, 17 de septiembre de 2008
El espacio de a poco, será recuperado!!

Esta imagen simboliza de alguna forma lo conquistado ayer.
jueves, 11 de septiembre de 2008
Nadie está olvidado, nada está olvidado!!
martes, 9 de septiembre de 2008
martes, 26 de agosto de 2008
Ahora es cuando!!

Bernardino Vasquez Gonzalez
Presidente de sicuch
sábado, 23 de agosto de 2008
domingo, 17 de agosto de 2008
Esto es lo que hay que defender y por lo que hemos de seguir luchando!!

sábado, 16 de agosto de 2008

viernes, 15 de agosto de 2008
Próxima Asamblea
- Proyecto Usach
- Creacion de carnet sindical
- Analisis de la Historia del Movimiento Obrero
- Actividad del 16 de Septiembre en el Galpon Victor Jara
- Actividad del cumple de Victor en el Estadio
Se agradece publicamente a los musicos que sabiendo colectivizar estan preparando los temas que nos representaran en las actividades antes mencionadas...Adelante con todas las fuerzas de la historia!!
Bernardino Vasquez Gonzalez
Presidente de sicuch
sábado, 26 de julio de 2008
Cantores en pie de guerra
Este es un trabajo de homenaje a todos quienes no se quedan esperando por las soluciones, un homenaje a los que no dudaron en luchar por recuperar un espacio ganado desde siempre por los cantores urbanos y que se han comprometido a mantener viva esta patrimonial forma de hacer arte conciente y popular.
miércoles, 23 de julio de 2008
Censura una vez mas de TVN

- Inicialmente declaramos que una de las formas de defenderlo es habernos sumado a la campaña que se hizo por impedir el cierre del sumario contra sus asesinos en forma activa y participativa y que lograra la reapertura de su causa, hasta encontrar y encerrar a quienes nos arrebataron su obra y hermosa sonrisa.
- También que defendemos no solo su legado cultural sino especialmente la del hombre comprometido con su causa y del sueño del que se hiciera parte y que fuera arrebatado en aquel martes de terrible primavera, despidiendose en aquel ultimo poema que hablaba de las 5000 manos que no producían y de la bestialidad de sus opresores.
- Que desde los oscuros días de dictadura salimos a defender su herencia recibiendo toda la represión que buscaba sacarlo del ideario popular y que gracias a nuestra porfía se mantuviera vigente durante todo ese triste periodo y que desde las micros y calles de este país rompiera el cerco dictatorial y se elevara como la única arma que teníamos los que hacemos del canto una forma de vida, una clara señal de resistencia del arte popular.
- Que gracias a la organizacion hoy podemos asegurar que sus letras jamas podrán ser arrebatadas de al lado de la clase trabajadora, aquella que el tanto amaba y que nos mantiene vivos gracias a la solidaridad de la que día a día somos beneficiarios.
- Que a pesar de haber sido censurados por el señor Ignacio Franzani en su reportaje, mañana, pasado mañana y todos los días de nuestras vidas vamos a enarbolar no solo su rostro como bandera sino sus letras y compromiso social.
- Que somos sus herederos y trinchera, que seguiremos luchando hasta lograr que su música no solo siga viajando en las micros sino alcanzar todo los espacios publicos para el arte conciente y popular.
- Y por ultimo nos quedamos con una de sus frases como mensaje para estos señores del canal " nacional" que sigue manejando la información para su antojo y conveniencia:
¡¡LA MEJOR RESPUESTA, ES EL CANTO COMO RESPUESTA!!
domingo, 20 de julio de 2008
Leccion de moral que busca lavar el aletargamiento popular

Pero estos pingüinos del 2006, del 2007 y del 2008 que tendrán 32, 33 y 34 años para el 2020, ¿serán trabajadores tan explotados como nosotros o habrán transformado esta sociedad al punto de revertir la actual desigualdad social?
Lo primero es dilucidar si serán o no trabajadores, lo más probable que sí, porque sus abuelos fueron trabajadores y sus padres somos trabajadores, pero ese nos es un problema, sino que lo segundo que se debe dilucidar.
¿Serán tan sumisos y temerosos como nosotros?, quizás no, porque sus abuelos dieron una lucha social a lo largo del siglo XX que si bien culminó con un sangriento golpe militar, logró transformaciones sociales que le dio prestigio a Chile en lo cultural, político y social, nunca nuestro país tuvo la desigualdad social que exhibe hoy.
Nuestra generación ha usufructuado de la gran hazaña de nuestros padres, la nacionalización del cobre, lo que transformó el paisaje, se acabaron las calles polvorientas, los pozos sépticos, las rejas de madera y gran parte de las poblaciones callampas, pero pese a la tecnología moderna y los nuevos conocimientos, la miseria está de vuelta y viene de la mano de la violencia y la drogadicción, el desafío que le dejamos a la nueva generación es demasiado grande y parece que estos cabros están a la altura de las circunstancias.
Estos niños de hoy no solo luchan contras las condiciones objetivas heredadas, vale decir con las extenuantes jornadas de trabajo y las bajas remuneraciones, sino también contra la subjetividad de sus padres que consideran la rebeldía, el reclamo y la protesta como un defecto y no como una virtud.
La actitud valiente y virtuosa de estos niños y niñas nos hace florecer la esperanza de un futuro con mayor organización de trabajadores, con un nivel de sindicalización y negociación con las empresas que logre revertir esta desigualdad que está hundiendo a nuestro país.
Cierto, es una esperanza, pero eso es lo último que se pierde.
Horacio Díaz Olivos
viernes, 11 de julio de 2008

jueves, 10 de julio de 2008
lunes, 30 de junio de 2008

¿Qué es lo que pasa en $hile?
Pareciera ser que los tiempos de Orwell han llegado para quedarse, por estos lares.
La Guerra es la Paz
En medio de las celebraciones del We Tripantu (año nuevo Mapuche) 2 niños fueron baleados por los agentes del Estado.
Se intenta cerrar el proceso que busca dar con los asesinos de Víctor Jara.
Se prepara la inauguración de la estatua con olor a caca que recordara al ideólogo de toda esta mierda, un tal Guzmán.
En una histórica medida se buscara juntar en un mismo lugar a torturadores y victimas para ser sanados por el instituto de D.D.H.H. ( Que es esto?)
La Libertad es la Esclavitud
Se reprime con excesiva fuerza marchas “no autorizadas” de los estudiantes que mantienen firme su repudio contra la farsa de la L.G.E. y paralelamente se autoriza y publicita una marcha Neonazi, que en cualquier otro lugar del mundo se hubiera prohibido.
Se reprime tanto o peor que en dictadura, hoy ya no basta con quemar o degollar, hoy se ejecuta en vivo y en directo seguido por los medios de comunicación en cadena, como escarnio para quienes osen levantar la voz. (Rodrigo Cisternas)
Hoy te hacen mierda a patadas y después te dejan en casa sano y salvo…para morir en paz. (Johnny Cariqueo)
Hoy se asesina por solo prender un fardo del engorde del caballito del gordo de siempre, que usurpa y tiene policía privada pagada por todos nosotros. ( Matías Catrileo, presente!!)
El Gobierno “Socialista” tiene de Vocero a un ex Dirigente de la Rolando Matus?
La Ignorancia es la Fuerza
En el mundo del arte popular, nuestro mundo, hoy te detienen por cualquier cosa, te cargan, te marcan, te vigilan y si te autorizan lo hacen a través de registros públicos y vigilados y sino; te sacan por todos los medios de las calles de esta ciudad.
Arte Gratis No!!
Fuera mimos, músicos, estatuas, chin chineros, poetas…
Arte Gratis en la Capital del primer mundo, No!!
Arte pagado, esos sí, esos que se queden.
Basta de reprimir, Basta de Coartar el derecho a la libre expresión y a poder brindar a quienes no poseen los medios para pagar una entrada un espectáculo de calidad en los Bienes Nacionales de “USO PUBLICO”.
Si esto fuera poco, si tienes la suerte de captar gracias a la consecuencia algo que a estos señores no les conviene son capaces de requisar todo tu material, hacer montajes, poner tu propio arte en tu contra e intentar encerrarte, o no Elena Varela?
Pero Señores Censores les tengo malas noticias: El arte jamás ha sido, ni será encarcelado, siempre saldrá:
Como salió de los escombros de los campos de concentración.
Como supero a Franco y a los suyos.
Como resistió los diversos procesos de “reorganización nacional” de nuestra América Latina.
EL ARTE SIEMPRE RENACE, PUES ASI DEBE SER, RESISTE Y RENACE, PUES PARA ESO ES EL ARTE!!
Como diría las manos de Philipi:
Y ya no hay ninguna duda
Se está pudriendo esta basura
Si esto no es una dictadura
Qué es? Qué es?
A RESISTIR HOY, PA’ RENACER MAÑANA!!
Bernardino Vásquez González
Presidente de Sicuch
sábado, 21 de junio de 2008

Junio, 2008
JUSTICIA PARA VICTOR JARA
Hay un dedo en la sombra…buscando, buscándote
Como cuando cantabas “tugar, tugar”, esa mano te hayo,
Esa mano traidora con discurso patrio,
La que respondía inmediata al bando de turno.
Sabía que estabas allí, se lo dijo a los suyos:
“tugar, tugar salir a buscar”
En las escalas quieto,
Volando sobre ellas
De pronto tu pelo, un ruido, un vidrio
Los bellos cabellos llegan al suelo…
Las ropas, mil ropas, ¡tome compa!, ¡rápido!, ¡ahora!
Cartón y carbón, la humildad tu destino,
Siempre la humildad.
Ni plumas, ni estilógrafos,
Un pedazo de papel, un réquiem, pero que réquiem.
Las palabras consagradas a tu pueblo,
Tus últimas palabras recogidas
Del dolor y de la urgencia.
La preocupación por aquel proceso
En el que fuiste protagonista
Y que se desangraba gota a gota frente a tus ojos
A…tu hermosa sonrisa.
De pronto te toman uno, dos, diez, todos
Eras de su misma clase
Pero a ellos le dijeron que eras el enemigo,
El icono, el símbolo del pueblo.
En tu libertad eras la celda de ellos
Y ellos trastocaron la realidad y se volvieron jaula.
¿Quién dio la orden?
¿Quién decidió extinguir la luz de tus ojos?
¿La semilla de tu canto?
¿Quién hizo apagar el sonido de todos los instrumentos,
En ese día de terrible primavera?
Los que lo hicieron
Hoy se esconden en sus mantos de poder
Pobres seres, sicarios del mal.
Deben vivir aterrados,
Deben sufrir pesadillas cuando ven que hoy somos miles
Los que te traemos de vuelta
En cada esquina, calle o concentración.
Quieren ocultar la infamia
Que legaron desde siglos
Pero el color de asesinos
No borraran de su cara
Ya fueron miles y miles
Los que entregaron su sangre
Y en caudales generosos
Multiplicaron los panes.
Víctor:
Mi guitarra que sabe de lluvias y de grietas
Se levanta cada día en tu defensa
Sus cuerdas se templan y se convierten
En la celda momentánea de la justicia…
La justicia que como siempre tarda en venir
Pero que para los cobardes es su imán…
Los encontraremos y condenaremos en lo terrenal
Pues en lo humano ya están condenados
Condenados a seguir para siempre:
Escuchándote.
Hasta lograr justicia…Siempre!!
Bernardino Vásquez González
Presidente de Sicuch
viernes, 20 de junio de 2008

Se cita a todos los socios de nuestro Sindicato para el próximo martes 24 en San Francisco 668 a las 15 horas, para informar sobre los avances en las conversaciones con el Gobierno, completar la ficha para los catastros y dar las bases para las próximas audiciones.
Seguimos adelante organizados y con todas las fuerzas de la historia.
SICUCH, 2008
sábado, 14 de junio de 2008
Sicuch en el Centro Cultural de España !!
jueves, 12 de junio de 2008
Convocatoria urgente!!

Los esperamos en San Francisco 668, esquina 10 de Julio...se exige puntualidad y compromiso.
SICUCH, 2008
Apoyo Ciudadano para el arte urbano!!
Este Sábado recién pasado distintos artistas urbanos que usan los espacios publicos como su forma de expresión y sustento, se juntaron en la intersección eterna de Huerfanos/ Ahumada y lograron que la ciudadania apoyara con sus firmas (1500 en una hora de recolección) ésta forma de usar el espacio que a todos nos pertenece, para entregar arte conciente, popular y no elitista.
Bernardino Vásquez González
Presidente de Sicuch
martes, 10 de junio de 2008
URGENTE!!
PARTICIPAN DE ESTE PROCESO:
SICUCH
AGRUPACION DE ARTISTAS ITINERANTES
AGRUPACION DE PINTORES AEROGRAFICOS
ARTESANOS
¡¡ EL QUE NO SE MOVILIZA Y ORGANIZA, NO PARTICIPA!!
martes, 3 de junio de 2008

La Fundación Víctor Jara quiere hacer público su agradecimiento por toda la solidaridad de la comunidad nacional e internacional, a las organizaciones sociales, sindicales, políticas y culturales, a los artistas, a las autoridades de gobierno y a todos y todas quienes se movilizaron desde el 15 de Mayo para exigir la reapertura de este caso.
Se ha realizado un esfuerzo a nivel mundial para exigir la reapertura del caso por el asesinato de Víctor Jara y las muestras de solidaridad han sido fundamentales en cada una de las actividades que la familia de Víctor, junto a la Fundación Víctor Jara ha convocado.
Queremos expresar toda nuestra emoción y agradecimientos, ya que en esta lucha fueron muchas las manos y voces que colaboraron con pasión y entrega. En breves días, en diversos rincones del país y del mundo, se desarrollaron acciones individuales y colectivas. Se recolectaron miles de adhesiones de apoyo en plazas, calles, poblaciones, sindicatos, organizaciones y universidades. Por todo Chile y el mundo se expresaron muestras de dignidad y compromiso con la justicia.
Reiteramos nuestro compromiso con el imperativo ético y moral de exigencia de verdad y justicia para todas las victimas del ex estadio Chile y todas las víctimas de la dictadura.
¡Justicia para Víctor Jara, Justicia para Chile!
FUNDACION VICTOR JARA
domingo, 25 de mayo de 2008
Aseguramos y reafirmamos desde esta Plaza tan emblemática nuestro compromiso con los pobladores y trabajadores de la patria toda, con todos los que cargan a veces la amargura de su existencia y que nosotros le ayudamos a transformarla en un instante de reflexión con un poco de canto, plástica o risas.
Somos artistas populares por esencia y por opción y desde esta plataforma exigimos:

· Fin al Acoso Policial.
· Recuperación del espacio público.
· Dignificación del Arte Callejero.
· Reconocimiento por parte del Consejo de la Cultura a nuestros oficios.

Seguiremos adelante hasta lograr cada una de estas conquistas, y así como hemos resistido toda la avalancha de la modernización y su ola de cesantía, seguiremos luchando hasta hacer comprender a la sociedad toda que un país que apoya a sus artistas, se apoya a sí mismo.
Por último hacemos publico nuestro apoyo para pedir la reapertura en el juicio que busca dar con los asesinos de quien fuera maestro y mentor de artistas: Víctor Jara, y nos sumamos a la exigencia de libertad para la documentalista Elena Varela, quien se encuentra privada de Libertad por querer mostrar a través de su arte esa raíz que todos debemos encontrar.
Por ahora será un hasta pronto, y por siempre un hasta vencer!!
Bernardino Vásquez González
Presidente de sicuch.

miércoles, 21 de mayo de 2008
SICUCH, FRENTE A LA IMPUNIDAD!!
sábado, 17 de mayo de 2008
martes, 6 de mayo de 2008
Un debido analisis

Estuvimos, estamos y estaremos al lado de los que no responden a intereses partidistas a la hora de la denuncia.
Rechazamos el llamado que hace la Cut a votar nuevamente por la concertación como alternativa a la derecha , pues claramente desde hace un tiempo la delgada linea que los separaba es la que los abraza, enriqueciendo atravez de su sistema a los mismos de siempre y dejando al pueblo cada vez mas desunido, ilusionado e inactivo.
Llamamos a los trabajadores a resistir por medio de la organizacion y la lucha a este sistema que solo oprime y niega la realidad, el derecho a resistir está ganado desde los días en que los obreros de Chicago se inmolaran por las demandas de 8 horas de trabajo, 8 de descanso y 8 de recreación que por lo demás solo los dueños de este país y del mundo deben poseer y también por la resistencia de un movimiento obrero que ha sabido recuperarse al abuso patronal y que aunque aveces se adormezca siempre vuelve a levantarse.
Por los que cayeron, por los que caen y por los que caerán:
Adelante con todas las fuerzas de la historia!!
domingo, 4 de mayo de 2008
viernes, 2 de mayo de 2008
Discurso de Sicuch en el acto Clasista

Nosotros los cantores de micros ocupamos este espacio por opción y día a día acercamos el arte popular a quienes no tienen el privilegio de pagar por el siendo ustedes a través de la solidaridad y la auto gestión quienes nos financian.
Somos la compañía eterna de los obreros en sus viajes de ida y vuelta a sus lugares de trabajo, venimos resistiendo desde los tiempos de dictadura una interminable ola de abusos a nuestra expresión artística y poseemos una larga historia de detenciones y arbitrariedades…pero sobretodo un largo camino de resistencia.
Hoy junto a otros sindicatos, colectivos y agrupaciones estamos reclamando la recuperación de todos los bienes nacionales de uso público para nuestro arte.
Somos críticos de la forma en que se decreta el patrimonio cultural, ya que solo se considera a los bienes inmuebles como tales y exigimos desde acá el reconocimiento al patrimonio cultural vivo de este país.
También reclamamos que el ministerio de cultura nos reconozca como trabajadores y que el apoyo sea directo y no concursable como lo es el tan manoseado fondart que soluciona el problema de algunos trabajadores en desmedro de otros.
Somos los herederos de la denuncia que mantuvieran durante toda su vida Violeta y Víctor y como no; si uno de ellos: EL CANTOR, el Jara de todos obedeciendo el llamado que hiciera el Compañero Presidente a resistir en sus lugares de trabajo, no dudara y en una actitud consecuente y heroica partiera a encontrar la inmortalidad como destino.
Víctor Jara escribió en su último legado: Somos 5000 manos que no producen y ¿quién? Al momento de enfrentar la muerte se preocupo de elevar esta interrogante…el, un verdadero imprescindible.
Hoy sus asesinos siguen libres y es nuestra obligación el impedir el cierre de ese sumario, como el de tantos compañeros que cayeron para que hoy nosotros estemos aquí de pie y resistiendo.
Somos sus herederos en cada una de las ramas del arte popular, somos los denunciantes eternos, los únicos con los que no han podido barrer, a los que no han podido torcer con sus millones como los que otrora consecuentes camaradas que hoy cobran millones por hacerse parte de estos actos, y estamos acá de una vez y para siempre al lado de los trabajadores, al lado de los que luchan.
ADELANTE CON TODAS LAS FUERZAS DE LA HISTORIA.!!
LA UNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA!!
viernes, 25 de abril de 2008
domingo, 20 de abril de 2008
Un poco de historia y consecuencia
La lucha de los Cantores Urbanos, lleva mas de tres años en los cuales hemos participado de distintas marchas y manifestaciones siempre junto a nuestro pueblo, este video data del 11 de septiembre de 2006, que lo disfruten.
Entre la gente, uno que ya partió y nos cuida siempre!!

El canto popular, su lucha vigencia.
Fue a fines de los años 70’ y principios de los 80’, y en los momentos en que la horrenda y eterna dictadura que nos toco vivir, mostraba sus primeras grietas, que este pueblo nuevamente comenzaba a abrirse camino y a parapetarse como un bloque contra la bota militar y es en este orden de cosas que comienza a gestarse el naciente canto popular, ya no el canto nuevo de Víctor y de Violeta, ni el que brillaba en Europa, sino ese que rompiendo el cerco dictatorial, comenzaba a fundirse en la esperanza de los pobladores..al mismo tiempo un sector de ellos tomando sus instrumentos como verdaderas armas , improvisan un nuevo escenario para esas canciones que se hacia urgente escuchar y es así como se expande el canto , la poesía y el arte popular hacia las micros, verdaderas radios del pueblo, imposibles de acallar , que en cada esquina lograban burlar los censores del régimen.
Ese canto que nace de la necesidad de expresarse y como una forma de solvencia económica en esos tiempos de pobreza extrema, logra al cabo de un tiempo sensibilizar e invitar a la solidaridad entre pares , logra ser la voz de los oprimidos, la esperanza de un pueblo que solo sabia de bandas militares , cadenas nacionales, y programas alienantes transmitidos por los medios de comunicación serviles a la dictadura.
Un rol importante lo jugaban algunas radios que llegaban a través de la señal de onda corta y que nos ofrecían la posibilidad de ampliar nuestro repertorio y retransmitirlo a nuestro pueblo.
Paradójicamente , fue en aquellos amargos tiempos cuando nuestro canto mas brilló, pues con el advenimiento de la ‘’democracia’’ todas esas esperanzas del renacer de la cultura, fueron diluyéndose en una alineación aun mas perversa, pues ese canto no sintonizaba con estos nuevos aires ‘’democráticos’’, ‘’globalizados’’y’’ neoliberales’’.
Y así fue que pasamos de un Santiago a fines de los 80 con peñas y centros culturales en casi todas sus comunas, a uno gris donde el acceso a la cultura es solo para quien pueda pagarlo.
Resistimos por mas de 20 años, la humillación y la paranoia de ser perseguidos por la violencia policial, llenando fojas y fojas en los juzgados de policía por nuestro delito de cantar, sin tener ni siquiera claro el motivo de nuestras detenciones.
A pesar de que en 1990 un micro repleto de cantores acompaño el triunfo democrático y fue recibido por vítores en el acto que llevo a Patricio Aylwin al sillón presidencial, el acoso policial no cesó y solo en el 2004 hubo una señal contra ese claro gesto estatal de discriminación.
Como pueden ver no ha sido fácil el camino que han debido enfrentar los artistas populares, y todo esto llevó a que tras varios intentos por dignificar y organizar a estos artistas, en Abril de 2004, naciera el Sindicato de Cantores Urbanos de Chile ( SICUCH), que ha logrado dar carácter legal al arte callejero e incluirlo para siempre en la locomoción colectiva, asegurando con esto :
Comenzar a ser reconocidos como trabajadores ( sin paternalismos).
Llevar arte al pueblo todo, de forma directa y no elitista , llevándolo a toda la comunidad y no solo a la que tenga el privilegio de pagarlo.
Asegurar un ingreso para las familias de estos trabajadores.
· Y por ultimo institucionalizar para siempre la recreación de todas las ramas de la tradición musical de nuestra América morena.
El camino no fue fácil pero la lucha digna y valiente dada por nuestro sindicato se sintetiza en la letra de una de esas canciones himno de aquellos tiempos oscuros:
“ el camino no esta lleno de rosas
para aquellos que quieren Chile nuevo
es difícil y hay que darla generosos
respondiendo día y noche a los apremios
si el camino es largo yo no voy a andar
por que estoy seguro que voy a llegar”.
El canto Latinoamericano, su rescate y permanencia.
El canto latinoamericano que se extiende el limite sur del Colorado hasta el extremo sur de nuestro continente, es en sí uno solo.
Aunque son muchos los instrumentos y voces que dan vida a este genero, es la queja amarga y eterna de sus habitantes, el triste motor.
Durante un poco mas de 50 años nuestro canto se ha ido tejiendo y mezclando por la migración eterna y consecuente de sus gestores. Este, se ha enriquecido y así como Víctor Jara y Violeta Parra han llegado a ser cantados en México, Cuba y Venezuela, la voz y legado de Silvio, Carlos Puebla, Alí Primera o Atahualpa Yupanqui han sido el hilo conductor de muchos autores y recreadores en nuestra tierra.
Los que nos une es muchas veces los que nos falta.
Para este canto que va desde la alegría que hace bailar a nuestros hermanos, al quejido ronco del Kultrung Mapuche lo que le falta es: EL RECONOCIMIENTO.
Para este canto que nos humaniza tanto desde la poesía de la trova hasta las letras aguerridas de las nuevas tendencias en las áreas del rock, hiphop y otras líneas musicales, lo que falta es la tolerancia y sensibilidad para recibirlas.
Para enaltecer el tronco que ha dado tantos frutos como los ya nombrados, lo que falta es que nuestros estados incentiven y promuevan la herencia de estos creadores en todos los medios de difusión que hoy en día son solo un medio mas para la alineación y enajenación que ven la música y el arte como un producto mas de consumo.
Cansados de paternalismos que ven a nuestro trabajo como una imagen de tarjeta postal...
Cansados de que la cultura en nuestro país sea elitista y el rango ministerial de esta cartera sea solo “Honorífico” y no participativo en los tantos conflictos que lo aquejan...
Cansados de los que se dicen “compañeros vanguardias del proletariado” a través de sus nuevas políticas han ido derechizando su participación social acomodándose al lado de una concertación cada vez mas decadente, no han sabido sintonizar con las luchas del pueblo...
Cansados que incluso las diversas organizaciones de trabajadores ni siquiera nos reconozcan como tales y solo nos vean como artistas y parte del paisaje...
Cansados de la “censura” impuesta a nuestra música y lucha desde hace largos años, a través de las radios, televisión y diversos medios de prensa...